top of page

FOREIGN LANGUAGE DAY 2019

En resumidas cuentas, para el Foreign Language Day, también conocido por ser el día de la celebración del habla de la lengua extrajera del inglés en mi colegio, se hicieron y prepararon dos actividades que se muestran a continuación. La primera de ellas, y desarrollada exclusivamente invitando a participar de la celebración que inicialmente daría un recorrido por un circuito de estaciones que se le llamo casas, donde los estudiantes pudieron disfrutar de diversas actividades y aprendizajes sobre personas de nativas y que hablaban esta lengua. La segunda actividad correspondió a preparar una de estas estaciones sobre un tema determinado, el arte de nativos hablantes de la lengua inglesa. Para ello, se seleccionaron una serie de actividades que se realizaron en conjunto con algunos momentos de explicación y datos curiosos sobre algunos artistas artistas visuales americanos e ingleses.  

Diseño del afiche

Resultados de aprendizaje:

  1. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso (Objetivo de aprendizaje No. 2).

  2. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS (Objetivo de aprendizaje No. 4).

La idea del diseño del afiche fue invitar a la comunidad educativa a participar de la celebración de este día. Se tuvo en cuenta la plataforma de Canva.com para realizarla. En mi caso, diseñe un collage de imágenes referentes a las casas (Algunos grupos que se crearon para dividir a los estudiantes para su participación, ya que la casa que más puntos recolectase a través de la actividades, ganaría un desayuno).

 

Etapa de investigación y planeación 

El afiche se hizo acorde a una casa que se le asigno a cada estudiante para hacerla. A mi me correspondió Makondo, un pueblo imaginario que se reconocía en algunas canciones y obras literarias. 

Primero se tuvo en cuenta los iconos y símbolos que distinguieron a esta casa especialmente, los cuales se muestran a continuación.

Decidí buscar un balance de color que fuera llamativo a la lectura, y que mantuviera las características enunciadas por los profesores para diseñar el afiche. El color de mi casa fue amarillo, por lo que decidí buscar una gama de tonalidades de amarillos oscuros que cautivasen la lectura del público. Estos se muestran anteriormente. Elegí hacer este diseño digital, puesto que se que puedo lograr mejores resultados que haciéndolo a mano, auqnue no es que sea muy afianzado con el diseño digital, lo cual significo un reto y una experiencia enriquecedora para ejercitar mis habilidades graficas.  

Etapa de preparación

Luego de seleccionar algunas ideas para este diseño, proseguí a mezclar algunas formas e imágenes hasta que logre equilibrar mi composición. Busque algunas ideas en plataformas como Pinterest y Google images para inspirarme y darme una idea más clara de anuncios publicitarios creativos y que invitasen a hacer algo. Comencé a probar en la plataforma de Canva con algunos diseños y su organización, para luego dar un con un diseño final. Algunas imágenes muestran a continuación. 

Etapa de acción 

Comencé a organizar las imágenes que seleccione en un orden que no quedase muy cargada la composición, pero que tampoco fuera muy sencilla. Fui combinando algunos patrones y colores, con la incorporación de texto y las imágenes para el diseño del afiche. Fue un reto conseguir hacer el diseño con las imágenes que se encontrabas gratuitas en la plataforma, lo cual era la idea, y puesto que la gran cantidad de recursos gráficos de este programa, eran con un pago. Sin embargo, al terminar me di cuenta de que con lo básico se pudo lograr una composición bastante llamativa e interesante. Lo más divertido fue el proceso, pues para mi siempre ha sido muy relajante diseñar y combinar las figuras y los patrones, los colores y las imágenes, ect. en busca de generar la comunicación de un mensaje. Por último, imprimí la copia de mi diseño y lo entregue para que decorasen las instalaciones del colegio para el día de la celebración. A continuación se muestran evidencias del proceso, y del diseño finalizado. 

Etapa de reflexión, finalización y demostración

Por último, 

Add a Title
Add a Title
Add a Title
Add a Title

Actividad planeada para los estudiantes 

Add a Title
Add a Title
Add a Title
Add a Title
Add a Title
Add a Title

Objetivos de aprendizaje:

  1. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS (Objeto específico No. 3).

  2. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS (Objetivo específico No. 4).

  3. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo (Objetivo específico No. 5

Como se ha venido mencionando anteriormente, esta actividad se hizo con la intención de buscar que los alumnos que llegasen a nuestra estación, pudiesen aprender algo sobre el arte de los países de habla inglesa y también por medio de actividades lúdicas que llamaran su atención. Este trabajo fue realizado en equipo, y mi grupo estuvo conformado por 7personas con quienes se realizo una presentación teniendo en cuenta a algunos artistas visuales y plásticos con esta característica. La idea de los ejercicios que surgieron de esta investigación, fue intentar hacer una copia de las obras de estos artistas en un tiempo determinado, con tal de que entre dos grupos de personas que asistieron a la actividad, saliera un ganador con un puntaje que se registraría para ver al final del día quien seria merecedor del desayuno. Para lograr coordinar la actividad en general, tuvimos varias reuniones durante los descansos y las clases de inglés, durante tiempos dentro del horarios estudiantil, y algunas tardes que se destinaron a terminar de coordinar la actividad, mediante plataformas virtuales.   

Etapa de investigación y planeación 

Lo primero que se acordó luego de que nuestra profesora nos indicará que ideas tenia para nuestra presentación, comenzamos a decidirnos por qué artistas de habla inglesa elegir para hacerla. Posteriormente se tuvo en cuenta Alguna sugerencia es que nos dio nuestra profesora y comenzamos a diseñar la presentación, y procedimos a verificar varias páginas web y portales de museos del Reino Unido, Australia, Estados Unidos y algunos países de habla inglesa, donde se escogieron a Andy Warhol, Jeff Koons y Vincent van Gogh. Durante varios descansos comenzamos a acordar qué obras y qué información dar a los estudiantes acerca de estos artistas y sus estilos de creación, y su relación con el idioma inglés; comenzamos a diseñar nuestra presentación en PowerPoint Seleccionan información de diferentes fuentes y más que todo datos curiosos de estos artistas, esto nos tomó la primera reunión luego de qué se acordara que artista usar. La segunda reunión Se destinó a dar una lluvia de ideas sobre las actividades que se podrían hacer, dentro de las cuales elegimos hacer una réplica en una técnica similar a las obras originales, por ejemplo de Jeff Koons, quién es un escultor, Se tuvo en cuenta la obra Ballon dog Una representación coloquial de una cotidianidad Cons refería en sus obras, y para la representación de nuestra actividad decidimos usar globos inflados dado que la Escultura era prácticamente una representación a gran escala y en un medio diferente de un perro de globo. La idea de lo anterior era que los estudiantes pusiesen en práctica sus conocimientos y habilidades que quizá pudieron ejercitar con nuestra presentación para con el material previamente dicho, hacer una representación de la obra. La persona que más rápido, o más bien que completaste la tarea en el menor tiempo posible, sería la ganadora y quien se llevaría algunos puntos de recompensa para su equipo, en otras palabras su casa. Así también se pensó para los demás artistas, por ejemplo para hacer ilusión a Andy Warhol Y a Vincent van Gogh se tuvo en cuenta la pintura y sus materiales derivados, incluso la idea de la actividad fue que aparte de quién es representaron a los artistas las demás personas representarían algún material que sus artistas usaron en sus obras, O que bien fueron materias primas para estos artistas. Posteriormente, y ya terminando nuestra preparación, empezamos a Dar los últimos toques a la presentación de PowerPoint para que fuera visualmente atractiva y que mostrara estos datos curiosos. Por último coordinamos algunas cuestiones del vestuario y materiales y equipos que cada quien debía traer a la actividad.

Etapa de preparación

Aparte de lo que se ha venido hablando previamente, se hicieron algunos ensayos previos de cómo se debería manejar la presentación el tiempo y como se darían los puntos a cada equipo dependiendo de su comportamiento, el uso del inglés, su participación en la actividad, etc. Decidimos también tener en cuenta algunos ensayos con los materiales y con cómo se manejaría en estos para el desarrollo de la actividad. También desarrollamos una lista acordada entre todos y con la profesora de en qué momento se debería brindar. Sin que momento restarle al equipo teniendo en cuenta que era una actividad extra curricular y por la cual se debería continuar el aprendizaje. Llegado el día de la presentación cada quien trajo lo que le correspondía, en mi caso me correspondió terminar la presentación de PowerPoint y los últimos toques de diseño para que ser atractivo visualmente, posterior a que llegásemos al salón donde instalaríamos nuestra actividad, comenzamos a decorarlo con imágenes que cada uno trajo sobre sus artistas, sobre sus obras y sobre algunas otras cuestiones visuales alusivas a la actividad. Hicimos un último ensayo previo a nuestra presentación coordinamos la música, los videos y la proyección del video beam o proyector de video. Ya a lo último, organizamos a los estudiantes y damos paso a la actividad. A continuación se muestran algunas imágenes y la presentación que preparamos para la actividad La podrán encontrar espichando el botón en la parte inferior de esta página, que dice ver más.

YOUR NAME

Tell customers more about you.

Add a few words and a stunning pic to grab their attention and get them to click.

LEARN MORE

Etapa de acción

Para esta etapa dimos paso a nuestra presentación que repetimos por alrededor de cuatro o cinco veces, dado que como era un circuito por el cual un grupo de estudiantes derrotaban o más bien las llamadas casas deberíamos tener en cuenta que la presentación sería más bien a un grupo de estudiantes varias veces que solamente haber hecho una presentación para un único grupo de personas. La presentación de cada uno duró alrededor de dos minutos completando 10 a 15 minutos de explicación. Posterior a esto se presentó la etapa de actividad lúdica donde los estudiantes podían participar a manera de competición con la otra casa que estaba en la actividad. La actividad duraba alrededor de dos minutos para cada práctica, Y se intentaba cambiar de estudiantes que participan, elegidos al azar, para que todos tuvieran algún tipo de participación en nuestra actividad. Sinceramente esto representa un tanto un reto para mí puesto que no siempre sido muy bueno en esta clase actividades como las presentaciones, y porque ciertas veces he tenido pánico escénico o miedo al pararme frente a un público. La verdad es que al comienzo comencé a notar un poco nervioso, sin embargo al avanzar la actividad me solté más y disfrute lo que había preparado con mis compañeros. Yo decidí representar a Jeff con uno de mis artistas favoritos y en realidad quien me inspiró muchas veces a trabajar en mis obras de arte. Por otro lado puede ejercitar mis habilidades de trabajo en equipo puesto que aunque soy muy individualista, en esta actividad deberíamos hacer un consenso en Equipo sobre las actividades la información etc. y al momento de la presentación Nos divertimos incluso con los estudiantes y compañeros de otras promociones y otros salones claramente fue un trabajo de equipo antes que cualquier cosa individual. Tras rotar varias veces los estudiantes, seguí soltándome y adaptándome más al espacio expositivo donde con mis compañeros nos divertimos en la actividad lúdica puesto que al ser los otros jueces de la actividad, claramente hablando en inglés, incluso con nuestros compañeros de otras promociones. En verdad, todo fue muy recreativo, y se fortalecieron los lazos amistosos como de trabajo en equipo, lo cual no siempre ha sido una de las habilidades en que me destaque del todo, pero que con las actividades de CAS, he logrado fortalecer de una manera muy rápida y muy entretenida. 

Etapa de reflexión, finalización y demostración

Sign-Up to Our Newsletter

Thanks for submitting!

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page