Días de Gimnasio
Durante 7 meses, a partir de Julio del 2019, decidí inscribirme a un Stark Gym con tal de mejorar mi estado físico, y buscar una actividad fuera del ámbito escolar. Al comienzo, fue un poco difícil adaptarse a este nuevo estilo de vida, pero con el tiempo fue más sencillo y entretenido participar en estas actividades físicas individuales, como las actividades y clases grupales que a las que se podían acceder. Asimismo, decidí cambiar mis hábitos alimenticios con tal de obtener mejores resultados.
Primer reporte médico
Primero consideremos los aspectos CAS vinculados con la actividad, donde encontramos lo siguiente:
-
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar. (Objetivo específico 1).
-
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. (Objetivo específico 2).
-
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS. (Objetivo específico 4).
Dado que la idea de la actividad era buscar fortalecer la condición física, fue necesario entender en uno mismo las cuestiones que podrían mejorarse y los aspectos fuertes, para buscar una meta en si con la actividad. Si bien la meta principal pudo ser crear en uno mismo el hábito de ejercitarse y buscar mejorar la condición física, también se tuvo en cuenta el querer mejorar en ciertos aspectos, como dar más dedicación al entrenamiento del tronco superior. Al ser una cuestión que se volvería constante en mi diario vivir, se necesitaba mantenerse constante y comprometido con este nueva meta, con tal afrontar además los desafios que tenia para mejorar mi condición física.
Etapa de investigación y/o planeación
Como primera medida, era importante adaptarme a este nuevo reto en mi vida, pues nunca había asistido a un gimnasio. Mis primeros días en el gimnasio fueron bastante empíricos mientas esperaba la cita de valoración, donde me especificarían más sobre que aspectos de mi condición física estaban para poder mejorar, y que otros podrían continuar. Dado que en estos días no debía buscar esforzarme sin considerar el porque de cada actividad, preferí adaptarme a los calentamientos de la sección de cardio, y asistir a las clases grupales (Zamba, rumba, body-Combat, ect.) que no requirieron de muchos conocimientos previos, sino de irse adaptando a este nuevo estilo de vida, así como se reforzaban las habilidades de trabajo en grupo.
Al llegar el día de mi valoración médica, se hicieron una serie de preguntas sobre mis hábitos alimenticios, sobre mi constancia con el ejercicio, y mis intenciones al inscribirme a un gimnasio. Posteriormente se tomaron medidas de talla, estatura, peso, IMC (Índice de masa corporal), etc. como se evidencia en el reporte adjunto. Se me hicieron, además, algunas otras preguntas referentes a que debilidades consideraba que podría tener, y que fortalezas respecto a mi vida física reconocía en mi. Luego de la cita, me diseñaron una rutina de ejercicios de adaptación y acondicionamiento, que debía segir por alrededor de tres semanas, y posterior a este tiempo se me brindaría, luego de otra cita y con la cuenta de mis intenciones con esta actividad, la rutina de ejercitamiento definitivo.
Para comenzar, establecí mis metas principales, las cuales incluyeron bajar de peso, mejorar los hábitos de vida saludable y tonificar masa muscular (Cuando llegara el momento).
Etapa de preparación
Para asistir continuamente a esta actividad, tuve que comenzar a abrir campos en mis horarios, y entre mis horarios de desarrollar mis tareas del programa del diploma y el tiempo que se habría de dedicar a esta actividad. Inicialmente, y dado que el plan que se adquirió permitía libre acceso los siete días de la semana, se asistirá los lunes, miércoles, viernes y sábados, para encontrar un balance entre las demás actividades y esta. La primera semana de adaptación fue bastante complicada, pues mi condición física no era la mejor, ni tampoco mi técnica como tal. Para afrontar esta dificultad, decidí remitirme a algunos tutoriales que nos brindaban los entrenadores del establecimiento y su ayuda presencial también.
Como otro recurso de ayuda, el gimnasio brindaba el uso de aplicación móvil que permitia hacer un seguimiento de los entrenamientos en cada momento, calculaba los tiempos e intensidad adecuada de los ejercicios, como funcionaba de registro del desempeño de cada actividad.
Lo primero en cualquier día era calentar, permanecer por alrededor de veinte minutos en la trotadora, la elíptica o algunas otras maquinas para poder preparar el cuerpo para los ejercicios posteriores. La siguiente etapa de mi día de entrenamiento, comprendió la etapa de mayor dificultad, en lo personal, puesto que los ejercicios era de mayor resistencia, fuerza, resiliencia, etc, que duraba alrededor de una hora. Y por último se destinaban 15 minutos nuevamente al cardio, pero en ejercicio diferente al inicial para estirar los músculos y descansar, acompañado, según los ejercicios del día, por algún estiramiento. Habían días en que se remplazaban estas actividades por una hora de clases grupales, pues ejercitaban todo el cuerpo, y siempre podían dar u¡otra manera de ejercitarse.
Etapa de acción
Comencé a ejecutar mis rutinas, que a medida me lograba adaptar más a los ejercicios, más aumentaba mi ritmo físico y más variaba los entrenamientos para cubrir el ejercitamiento de todo el cuerpo. Sin embargo, en algunas ocasiones que me resultaba difícil completar alguna tarea, recurría a la ayuda de un entrenador de piso, quien guiaba a las personas en el modo correcto de hacer cada ejercicio y de manejar cada maquina del gimnasio de manera adecuada.
A medida que avanzaba el tiempo, mi condición física a y estilo de vida, se vieron muy beneficiados, puesto que a pesar de la gran responsabilidad académica que tenía, lograba mejorar en mi mis niveles de estrés y tranquilizarme en los peores momentos. Y aunque también hubo días en que lo académico era inmanejable, mejore bastante en distribuir mis tiempos de trabajo, de descanso, y de disfruto.
En sí, esta actividad me ayudo, finalmente, a bajar de peso, algo que ya me hacia falta por salud, y posteriormente empecé a tonificar (Alrededor de 4 meses después de haber comenzado esta actividad y luego de haber perdido entre 8 y 10 kilos de sobrepeso).
Al haber cumplido dos meses de ingresar al gimnasio, y como se obsequió, me ofrecieron que asistiera con dos acompañantes, una vez por semana, y una vez a la semana asistía con mis amigos, con quienes fue más sencillo sobrellevar el reto, dado el apoyo que mutuamente teníamos del otro.
Ejercite también mis habilidades en diferentes ámbitos de la actividad física como el baile, que en verdad disfrutaba bastante, gracias a las clases grupales de zamba y rumba, como las de funcional (Una categoría de ejercicios similares al Crossfit, pero menor intensidad), donde ejercité aún más mi resistencia, y Body-Combat, donde mejore la resistencia en los brazos y piernas. En todas estas actividades mejoré notablemente, además, en el trabajo en equipo.

Describe your image

Describe your image

Describe your image

Describe your image
Etapa de reflexión, finalización y demostración
marquez